Entre los beneficios de la nube pública de Amazon Web Services se encuentran la fiabilidad, flexibilidad y un rendimiento óptimo de todas las aplicaciones y cargas de trabajo. Pero, ¿cómo lograr el desarrollo de una arquitectura cloud adecuada? Gracias a la ayuda de los partners cualificados y las buenas prácticas.
Es así como AWS desarrolla el marco de buena arquitectura, con diseños enfocados al alto rendimiento, el despliegue de sistemas y cargas de trabajo a un entorno cloud más sencillo.
Para ello, el post de hoy va dedicado a explicar que es el Well-Architected Framework de AWS, además de compartir que en Linke nos hemos certificado en el Well-Architected Program como partners especializados en buscar las mejores soluciones de adopción en la nube para los clientes.
Sigue leyendo para saber cuales son sus pilares y los aspectos a tener en cuenta para una buena implementación y mantenimiento de infraestructuras en la nube pública.
Un entorno en la nube más ágil que nunca
El Well-Architected Framework de AWS ha sido pensado para asegurar el despliegue adecuado de todas las cargas de trabajo y aplicaciones en un modelo de infraestructura que cubra todos los requerimientos en cuanto a:
- Seguridad en la nube
- Alto rendimiento
- Eficacia en la gestión de los datos
- Escalabilidad y,
- Costes optimizados.
Se trata de un modelo dirigido a todos los arquitectos de infraestructuras cloud y brinda las herramientas necesarias para desarrollar entornos eficaces que permitirán a los clientes evaluar la mejor opción para sus cargas de trabajo. Para garantizar los puntos anteriores, el marco de buena arquitectura se basa en cinco pilares:
- Operational Excellence: Se basa en la capacidad de monitoreo de los sistemas para asegurar el rendimiento adecuado de todos los servicios desplegados y las aplicaciones alojadas. Por otro lado apoya a los expertos en nube a identificar puntos de mejora dentro de cada proceso.
- Seguridad: este pilar garantiza la protección de la información, datos y sistemas. Cubre dos aspectos importantes: valor comercial y mitigación de riesgos. Todo esto mediante la configuración de permisos de acceso e identidad.
- Cost Optimization: es la capacidad de eliminar costes innecesarios y aprovechar al máximo los recursos existentes. AWS cuenta con una variedad de servicios de monitoreo de costes y alarmas para asegurar el cumplimiento de este pilar.
- Reliability: las bases para una adecuada infraestructura es su capacidad de recuperación ante desastres y la posibilidad de escalar recursos de forma dinámica.
- Performance Efficiency: los recursos en la nube siempre serán usados de forma eficiente y responsable además de mantenerse a la vanguardia.
Experiencia certificada
Como parte del marco de buena arquitectura de AWS, se ha creado el Well-Architected Program, el cual certifica a los AWS partners como especialistas en la evaluación y desarrollo de infraestructuras cloud siguiendo las mejores prácticas. En Linke, estamos orgullosos de poder contar con esta certificación y seguir ayudando a los clientes a mejorar su entorno en la nube, aprovechar los recursos desplegados y a obtener el máximo de sus aplicaciones y cargas de trabajo.
Como Well-Architected Partners acreditamos la experiencia necesaria para llevar a cabo diversos desafíos de nube pública. Para ello, contamos con un área especializada en el análisis de las aplicaciones de cada cliente. De esta forma, entendemos y aplicamos mejoras necesarias para obtener el máximo de cada aplicación. La revisión de la arquitectura se lleva a cabo a través de 5 fases:
- Reserva de la reunión con arquitectos cloud certificados.
- Durante la sesión cliente y expertos identificaremos las aplicaciones y cargas de trabajo a analizar.
- Una vez identificadas todas las cargas de trabajo, se agendará una sesión de análisis con el objetivo de plantear la mejor estrategia de migración.
- Durante la etapa de ejecución, nuestros arquitectos detallarán el análisis con preguntas enfocadas en los cinco pilares de arquitectura de AWS.
- Para finalizar con la entrega del informe en donde se plantean las tareas de mitigación a realizar durante todo el proceso.
Basándonos en el Well-Architected Framework, trabajamos en conjunto con los clientes para optimizar las cargas de trabajo y la infraestructura en la nube de AWS.
Agenda un sesión ahora, nuestros expertos estarán encantados de asesorarte.