Linke acaba de recibir el premio APN MigrationPartner of theYearpor su capacidad para liderar proyectos de migraciones de sistemas de gestión ERP a su plataforma y los resultados de calidad obtenidos por sus clientes. Sin duda, este es uno de los premios más importantes conseguidos en la trayectoria de la compañía, ya que confirma la experiencia y la capacidad de nuestro equipo en la ejecución deeste tipo de iniciativas.
Cada día las empresas disponen de más soluciones de call center entre las cuales elegir a la hora de crear o migrar su actual contact center. Una de las soluciones más recientes es el servicio de Amazon Web Services de Amazon Connect, pero ¿qué puede aportar Amazon Connect que no te aporten otras soluciones?
Vemos más a detalle los beneficios de integrar el servicio de Amazon Connect como contact center para tu empresa. Javier Mora Díaz, Software Engineer y AWS Certified Alexa skill Builder, nos cuenta más sobre ello.
¡En Linke ya somos SAP Gold Partner! Con esta certificación, SAP nos reconoce como una compañía innovadora y que cuenta con soluciones y productos adaptados a las necesidades de cada cliente. La certificación Gold de los partners dentro del SAP PartnerEdge Program se otorga a las empresas con una amplia experiencia y una alto nivel de rendimiento durante la entrega de soluciones SAP a medianas y grandes empresas.
Estamos orgullosos de este logro que garantiza un compromiso total frente a los retos SAP de nuestros clientes y en la entrega ágil y segura de proyectos de implementación, migración de sistemas SAP a la nube, optimización de cargas de trabajo, entre muchos otros.
Como hemos explicado en artículos anteriores, el Marco de Buena Arquitectura Cloud de AWS, permite diseñar infraestructuras óptimas, enfocadas al alto rendimiento. De hecho, muchas empresas ya implementan estas mejores prácticas para sus sistemas y cargas de trabajo alojados en la nube.
Sin embargo, es común que, antes o durante el análisis de la arquitectura, surjan dudas en cuanto a las pautas para mitigar riesgos. O también relacionadas a los requerimientos de la sesión o requerimientos adicionales.
Entonces ¿cómo logramos el desarrollo de una arquitectura cloud adecuada? En el post de hoy resolvemos las dudas frecuentes y te damos algunas recomendaciones para llevar tu Well-Architected Analysis de forma sencilla.
En línea con su fuerte compromiso con la innovación, FAIN, la firma española especialista en ascensores, está desarrollando toda una serie de servicios digitales que la harán más eficaz en sus procesos y facilitarán la cercanía con sus clientes. Y para ello ha decidido usar la nube pública.
Con Linke como socio tecnológico, FAIN ha migrado todos sus sistemas SAP a la nube de Amazon Web Services. Gracias a la nube pública, la empresa espera convertir los costes fijos en variables, a través de un modelo de pago por uso. Además, uno de sus objetivos es aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar su disponibilidad. Por último, también confía en acrecentar el nivel de seguridad y de recuperación en caso de desastre (DR).
¿Quieres saber más sobre este caso de éxito? Te invitamos a seguir leyendo.
Un aspecto fundamental de todos los despliegues cloud es contar con una buena arquitectura en la nube. Esto no solo garantiza mayor agilidad sino la seguridad necesaria para ejecutar cargas de trabajo y aplicaciones críticas para una empresa.
Como ya habíamos mencionado en artículos anteriores, AWS cuenta con parámetros bien diseñados de una buena arquitectura para garantizar la flexibilidad y alta disponibilidad que lo caracteriza.
Ahora, en este interesante artículo de Josep Aguilera, AWS WAR Certified Architect en Linke, veremos en detalle todos los beneficios relacionados con la aplicación y ejecución de un buen Well Architected Framework para tus infraestructuras en cloud.